Política de Trabajo Libre de Violencia

La violencia, hostigamiento y acoso en todas sus formas, Son una violación a los derechos humanos.

Toda persona tiene derecho al trabajo, a la libre elección de su trabajo,a condiciones equitativas y satisfactorias de trabajo  y a la protección contra el desempleo.
(Declaración Universal de los Derechos Humanos, art. 23)

Comercializadora AVMA, S.A. de C.V.,  en la búsqueda constante de respetar los derechos humanos y laborales, de mejorar las condiciones laborales, de trato,  y  la calidad de vida, de la persona trabajadora,  prohíbe cualquier distinción, exclusión o preferencia basada en motivos de raza, color, edad, sexo, salud, religión, opinión política, ascendencia nacional u origen social que tenga por efecto anular o alterar el trato en el empleo y la ocupación de las personas que laboran en Comercializadora AVMA, S.A. de C.V.

La violencia, hostigamiento y acoso en todas sus formas tienen una raíz común: las relaciones desiguales de poder. Lo que afecta fuertemente, originando  impunidad e inhabilita al personal  para desplegar todas sus capacidades y ejercer plenamente sus derechos.

Comercializadora AVMA, S.A. de C.V.,  ha adoptado  e integrado el principio de Trabajo Libre de Violencia,  basado en el respeto a los derechos humanos, erradicar las  conductas y comportamientos de violencia,  hostigamiento y acoso en todas sus formas;  es tarea de todo el personal que labora en la empresa cumplir con lo estipulado.

Está Política de Trabajo Libre de Violencia, es una propuesta metodológica, con medidas prácticas, que les permitirá conocer las acciones de prevención, detección, atención,  y  sanción.

En Comercializadora AVMA, S.A. de C.V., somos agentes de transformación que impacta profundamente al desarrollo humano y competitividad de todo nuestro personal.

C.P. Rubén Contreras Torres

Dirección General

Abril 2025